Es una sociedad por acciones simplificadas, es una compañía conformada por una o más personas sean estas naturales o jurídicas, su constitución se lo realiza de forma simplificada.

Esta sociedad surge con el fin de formalizar los emprendimientos y permitirles el crecimiento económico.  

Características de las S.A.S.

  1. Pueden constituirse por una o varias personas naturales o jurídicas;
  2. El objeto social es ampliado para varias actividades económicas;
  3. Los socios sólo serán responsables limitadamente hasta por el monto de sus respectivos aportes;
  4. Él o los accionistas no son responsables por las obligaciones laborales, tributarias o de cualquier otra naturaleza en las que incurra la sociedad;
  5. La sociedad no tiene un requerimiento de capital mínimo;
  6. Estas sociedades no pueden realizar actividades relacionadas con operaciones financieras, de mercado de valores, seguros y otras que tengan un tratamiento especial;

Requisitos para la Sociedad por Acciones Simplificado:

  1. Reserva de la denominación o nombre que tendrá tu empresa; 
  2. Estatuto social;
  3. Uno o varios socios sean naturales o jurídicos;
  4. Un representante legal;

La creación de esta sociedad se lo realiza en línea con los requisitos antes indicados a través de la página web de Superintendencia de Compañías, Seguros y Valores.

Si la SAS contempla un accionista de nacionalidad extranjera o sí un accionista es una compañía o entidad no controlada por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros su constitución deberá tramitarse de forma presencial

Ejemplos exitosos de SAS:

Kushki

Kushki es una fintech ecuatoriana fundada en 2017, dedicada a facilitar pagos digitales en América Latina. Inició su proceso de expansión como una S.A.S., lo que le permitió agilizar su crecimiento e internacionalizarse rápidamente. Actualmente opera en varios países y ha captado inversiones millonarias, convirtiéndose en un referente del ecosistema financiero digital de la región.

Tipti

Tipti, una plataforma de compras y entregas a domicilio, fue fundada como una S.A.S. y se posicionó como una de las startups más exitosas durante la pandemia. Su rápido crecimiento, alcance y adaptación a las necesidades de consumo digital la han llevado a expandirse incluso fuera de Ecuador.

El impacto de las S.A.S. en el mercado ecuatoriano

Análisis de la transformación empresarial a partir de la adopción de Sociedades por Acciones Simplificadas

La introducción de la Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.) ha significado un punto de inflexión en el mercado ecuatoriano, revolucionando la manera en que personas emprendedoras y empresas establecen y desarrollan nuevas iniciativas. Este modelo, basado en la flexibilidad, la agilidad y la reducción de barreras burocráticas, ha tenido efectos notables tanto en la dinámica de creación de empresas como en la competitividad del entorno empresarial.

Conclusión

Estos casos demuestran que la S.A.S. es una herramienta flexible y eficiente para impulsar proyectos empresariales en Ecuador. Permite a las personas emprendedoras formalizar y escalar sus ideas, acceder a inversiones y expandirse tanto en el mercado local como internacional.

BIBLIOGRAFIA:

Ley Orgánica de Emprendimiento e Innovación, Suplemento del Registro Oficial 151, el 28 de febrero del 2020 (Ecuador)